El S&P Merval en dólares sube 43% y riesgo país baja de 700 puntos

Los bonos y acciones argentinas siguen con su buena racha tras las elecciones y ya llevan tres días consecutivos en alza. El riesgo país cayó por debajo de los 700 puntos, mientras que el mercado tiene la esperanza de una reducción de tasas y una recuperación sostenida si logramos mantener la estabilidad cambiaria.

Este miércoles 29 de octubre, las acciones argentinas que se cotizan en Wall Street siguen subiendo, impulsadas por el optimismo que generó el triunfo de La Libertad Avanza el último domingo. Los bonos soberanos también están en buena forma, y el riesgo país, medido por J.P. Morgan, apunta a seguir bajando.

En este contexto, los títulos en dólares están ganando hasta un 1,7%. Lideran las alzas el Bonar 2038, seguido por el Global 2046 (+1,3%), el Bonar 2035 (+1,3%) y el Bonar 2041 (+1,1%).

El riesgo país, que el martes estuvo en 680 puntos básicos, muestra un panorama alentador. Según la consultora Llorente y Cuenca, se abre una oportunidad histórica para que la gestión de Javier Milei impulse reformas estructurales que cambien el rumbo económico e institucional del país. Sin embargo, la clave estará en cómo el gobierno logre acercar posiciones con aliados.

El mercado extendió el rally del lunes y, de ajustar algunos temas cambiarios y monetarios, la tendencia podría volverse positiva a mediano plazo. Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, subraya la importancia de acumular reservas genuinas y considerar qué tan rápido el gobierno desarmará el ajuste monetario reciente. Para fomentar la actividad económica, también es fundamental que las tasas reales comiencen a bajar.

Wise Capital menciona que la situación local ha cambiado mucho desde las elecciones. El triunfo oficialista arroja un clima más optimista, pero la capacidad del gobierno para negociar las reformas será crucial para mantener este buen ambiente en los mercados.

Por otro lado, el Tesoro argentino está llevando a cabo una licitación de deuda este miércoles para afrontar vencimientos de cerca de 11,8 billones de pesos, ofreciendo papeles atados al dólar y otros ligados al peso hasta abril de 2027.

S&P Merval y ADRs

Mientras tanto, los papeles locales que operan en Nueva York suben hasta 14,5%, con Edenor a la cabeza. También se destacan Grupo Supervielle (+7%), Transportadora Gas del Sur (+5,4%), BBVA (+6,2%) y Telecom Argentina (+5%).

En solo tres días, hay acciones que han escalado un 60% como Edenor, mientras que BBVA avanza un 54% y Grupo Supervielle un 55%. El S&P Merval también muestra una tendencia positiva, subiendo un 4,5% a 2.821.718,66 puntos y un 5,5% en dólares a 1.895 puntos. En tres días, el panel líder ha acumulado un impresionante aumento del 43%.

Las acciones con mayores subidas, que alcanzan hasta un 18%, pertenecen a Sociedad Comercial del Plata, BYMA (+11,2%), Transportadora Gas del Norte (+10,2%) y nuevamente Edenor (+9,4%).

Botão Voltar ao topo